En las reacciones químicas cuando el número de oxidación de los elementos que forman parte de los reactivos se mantiene constante en los productos; se les conoce como reacciones demetátesis. En el método REDOX se observa un cambio en el número de oxidación de las especies participantes en la reacción química y el cual es aplicable a reacciones no-iónicas. El método de ion-electrón se emplea para reacciones que se presentan en forma iónica o no iónica y que se efectúa en medios ácidos o básicos.
Reglas para balancear por el método ion-electrón.
1.- Colocar los números de oxidación en los elementos que forman las moléculas.
2.- Determinar que elementos son el agente oxidante y el agente reductor.
Agente oxidante: Elemento capaz de oxidar a otro y que el mismo sufre una reducción. (Gana electrones)
Agente reductor: Elemento con la capacidad de reducir a otro y que el mismo se oxida. (Pierde electrones)
3.- Plantear las ecuaciones parciales correspondientes de oxidación y reducción tomando en cuenta:
a) En ambos miembros de las ecuaciones parciales, escribir los iones del agente oxidante y reductor.
c) Todos los elementos en su estado natural se escriben igual.
d) Se comienzan por balancear las semireacciones:
Ejemplo:
Se debe colocar un Coeficiente 3 en los productos porque entran 3 Cr.
a) Cada átomo de oxígeno en exceso se balancea añadiendo una molécula de agua al otro lado de la reacción.
b) Los hidrógenos se balancean añadiendo protones (H+) del lado opuesto a las moléculas de agua.
b) Los hidrógenos se balancean añadiendo protones (H+) del lado opuesto a las moléculas de agua.
5.- Si la reacción es en medio básico:
a) Los oxígenos se igualan añadiendo una molécula de agua por cada oxígeno en exceso en el mismo lado de la igualdad y 2 OH-del lado opuesto.
a) Los oxígenos se igualan añadiendo una molécula de agua por cada oxígeno en exceso en el mismo lado de la igualdad y 2 OH-del lado opuesto.
b) Cada átomo de hidrógeno en exceso se iguala añadiendo tantos OH-como Hidrógenos
en exceso del mismo lado de la igualdad y una molécula de agua del otro lado de la reacción.
6.- Balancear las cargas netas de pérdida y ganancia de electrones.
7- Si es necesario para igualar las cargas se intercambian los valores del cambio electrónico para equilibrarlas.
8.- Sumar las semi-reacciones.
9.- Simplificar.
10.- Si se requiere, transformar la ecuación iónica a molecular.
Ejemplos resueltos paso a paso:
- medio ácido:
- medio básico:
10.- Si se requiere, transformar la ecuación iónica a molecular.
Ejemplos resueltos paso a paso:
- medio ácido:
- medio básico:

quimica
ResponderEliminarpero mercurio solo tiene valencia 1 y 3 no 2
ResponderEliminar1 Y 2 (MERCURIOSO Y MERCÚRICO)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcagao tu explicacion
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuy bueno el resumen
ResponderEliminarAsie
Eliminar🙂
ResponderEliminarpor que el Hg no tiene 0 como estado de oxidacion?
ResponderEliminarPorque esta como ión, no como elemento
EliminarHola como puedo resolver este ejercicio usando el metodo de ion-electron en medio basico Ag(s) + CN–
ResponderEliminar(ac) + O2 (g) Ag (CN)2
–
(ac)
no se entiende la reacción
EliminarPerdón no vi tu pregunta en tiempo. Aún lo necesitas? manda un mensaje por el blog y te resuelvo
ResponderEliminarAl final agrego un subíndice más en el mercurio, en el medio ácido.
ResponderEliminarEs que en productos el ión mercurio no lleva subindindice.
ResponderEliminartengo ejercicios en los que yo tengo que identificar el medio en el que ocurre, como me doy cuenta si no hay ningun acido ni ningun oxhidrilo?
ResponderEliminarDebes de observar las especies químicas que están presentes y determinar si son básicas o ácidas así como el proceso. Ejemplo: Ag+ + CN- --> Ag(CN)2- . Para la determinación de cianuros se utilizan metales, el ión cianuro está en equilibrio con su ácido conjugado en función del pH. HCN ---> CN-. A pH ácido el equilibrio se desplaza hacia el HCN, el cual es un gas que se volatiliza rápidamente, por lo que las reacciones de este tipo deben de trabajarse en medios básicos. Pero para ejercicios puede ser ácido o básico la misma reacción.
Eliminar